Agentes Forestales
¿Qué son los Agentes Forestales?
Los Agentes Forestales del Ayuntamiento de El Espinar son funcionarios de carrera al servicio de los vecinos y desempeñan sus funciones en el medio natural, desarrollando sus labores en cuatro bloques:
- Labores técnicas y de gestión de los montes.
- De Policía administrativa revestida de carácter de policía judicial genérica.
- De colaboración con los planes de emergencia y 112.
- De Educación Ambiental.
¿Cómo contactar con los Agentes Forestales?
Puedes contactar con nosotros por:
- Teléfono: 610 569 567 y 921 18 25 68
- Email: agentesforestales@aytoelespinar.com
- Buzón de Agentes Forestales del Ayuntamiento de El Espinar: Puedes hacernos llegar tus informaciones, comentarios y sugerencias a través del Buzón Agentes Forestales del Ayuntamiento de El Espinar.
Composición de la Agencia Forestal:
La plantilla de agentes forestales está compuesta por un Jefe de Servicio y dos agentes base, contamos con la colaboración de personal técnico y administrativo.
Podrás encontrarnos en la Oficina Municipal. Calle el Trozo, 29, 2ª planta.
Estamos equipados de dos vehículos todo terreno, teléfono y emisora portátil.
Existe un retén de Guardia de incendios de 24 horas durante la campaña de incendios.
Historia de los Guardas Forestales:
El 8 de noviembre de 1849, a través de una Real Orden, fue creada la Guardia Rural en diferentes Municipios de España.
A raíz de esta disposición, el Ayuntamiento de El Espinar pone en funcionamiento el nuevo Cuerpo de Guardas Municipales G. M. formado por cuatro operarios, cada uno con una demarcación diferente. Este Servicio surgió con la intención de limitar en lo posible las infracciones en materia medio ambiental, dedicados a la vigilancia y al control de los aprovechamientos en los bosques municipales.
El acceso al Cuerpo se realizaba por concurso de méritos, teniendo en cuenta las costumbres de los vecinos y el conocimiento de los bosques, se valoraba muy positivamente en la selección, el haber obtenido la mejor nota de buen comportamiento desempeñando funciones de guerra en el Ejercito Español.
D. Pedro Sebastián García y D. Manuel Dorrego Herranz, fueron algunos de los primeros guardas municipales del Ayuntamiento de El Espinar. 19 de marzo de 1887.
Funciones de los Agentes Forestales
Las funciones que desempeñan los Agentes Forestales están orientadas al cumplimiento de la normativa en materia forestal y medio ambiental, flora, fauna, caza y pesca, incendios forestales, ecosistemas, aguas, espacios naturales protegidos, paisaje, y todas aquellas funciones que afecten al medio natural, entre otras las siguientes:
Aprovechamientos Forestales:
Aprovechamiento de madera
- Subastas.
- Visitas lotes de madera.
- Señalamientos.
- Inspecciones.
- Pliegos de condiciones.
Aprovechamiento de leñas
- Cortas tradicionales.
- Lotes o suertes de leñas.
- Leñas muertas o rodadas.
- Información y autorizaciones.
- Épocas hábiles y limitaciones.
Aprovechamiento de Pastos
- Relaciones de ganado.
- Códigos de pastos y explotaciones ganaderas.
- Movimientos de ganado. Calendarios.
- PAC y saneamientos.
- Reses abandonadas.
Aprovechamiento de Caza y Pesca
- Batidas.
- Recechos.
- Cotos caza y pesca.
- Controles de población.
Aprovechamientos Micológicos
- Coto micológico.
- Pesos y revisión de licencias.
- Decomisos.
- Exposiciones.
- Información micológica.
Otros Aprovechamientos
- Rodajes cinematográficos.
- Colmenas.
- Plantas.
- Piedra.
Permisos y Licencias:
Desde la Oficina Municipal de los Agentes Forestales podrás obtener la licencia necesaria para transitar con vehículo a motor por los montes de Utilidad Pública del Ayuntamiento. Con el fin de ordenar la actividad de los aprovechamientos tradicionales regulados como leñas, setas, pastos, caza, y otros como para investigación forestal, planes de protección de fauna, etc.
Así mismo, en esta oficina podrás obtener permisos para realizar pequeñas quemas autorizadas en el casco urbano y tramitar el resto a través de la ventanilla única.
Infracciones Urbanísticas en Suelo Rústico. Ordenación del Territorio:
Las infracciones en materia urbanística en suelo rústico, se vienen produciendo desde hace varios años, consistente en la construcción de obras e inmuebles de carácter ilegal y destinadas a usos variados como ganaderos, industriales, almacén, o de ocio. Estas incidencias no resueltas han llevado a la proliferación de estas construcciones con el siguiente deterioro al medio ambiente, generando daños al entorno como desvío de cursos de agua, vertidos, etc., aún estando en suelo protegido.
Poner fin a este asunto es un reto para los Agentes Forestales en colaboración con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Planes de Recuperación del Águila Imperial y la Cigüeña Negra:
Los Agentes Forestales colaboramos con los planes de recuperación del águila imperial y de la cigüeña negra, ambas instaladas en los montes de Espinariegos.
Todas las medidas encaminadas hacia la protección de estas aves servirán para impulsar la recuperación poblacional y corregir la tendencia regresiva de su habitat.
Rescate de Fauna:
Las actuaciones en la fauna protegida representan una importante labor en las tareas propias de los Agentes Forestales, contando siempre con la colaboración ciudadana, se recatan todos los años en torno a 25 especies animales.
Arbolado Urbano:
Es necesario realizar una gestión sostenible del arbolado urbano para garantizar su beneficioso papel en la calidad de los espacios públicos, y por tanto, en la calidad de vida de los ciudadanos.
El Ayuntamiento regula los pasos a seguir para la tala de árboles peligrosos, así como las podas severas y la destrucción del ramaje siguiendo las Ordenanzas Municipales.
Dirección de Brigadas Forestales:
El Ayuntamiento de El Espinar es propietario de los montes de U. P. 138, 139, 140, 143, 144, 145 y 147, con una superficie de más de 10.000 ha de terreno forestal, pobladas de pino silvestre, roble y encina como especies principales.
Se contratan trabajos con carácter temporal para el mantenimiento integral de las infraestructuras de los montes, así como otros trabajos preventivos de incendios mediante desbroces y podas de la masa forestal.
Educación Ambiental:
Las actuaciones para la sensibilización y educación ambiental van dirigidas fundamentalmente hacia la concienciación de los vecinos de todas las edades. Se practican excursiones guiadas por el monte, visitas al patrimonio histórico forestal de la zona, plantaciones de árboles, limpieza de ríos y arroyos, colocación de casetas nido, charlas y cuenta-cuentos en los colegios, colaboración con festejos tradicionales de origen forestal como “Los Gabarreros de El Espinar”, etc.
Planes de Emergencia e Incendios Forestales:
- Participando en los Planes Locales de emergencia por incendios forestales y Rescates en alta montaña.
- Adoptando medidas de prevención de incendios forestales.
- Colaborando con grupos de voluntarios en la lucha contra incendios y rescates.
- Formación de los Retenes de emergencias del Ayuntamiento en colaboración con los de la Junta de Castilla y León.
Los Agentes Forestales tienen la condición de Agentes de la Autoridad, estando facultados para actuar en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y con los órganos jurisdiccionales en la investigación de incendios forestales y delitos medio ambientales.
Protocolos de Actuación:
Para el desarrollo de nuestras funciones contamos con siete protocolos de actuación:
- Sobre incendios forestales.
- Fauna o cebos presuntamente envenenados.
- Redacción de informes y denuncias.
- Emergencias 112.
- Recogida de fauna silvestre.
- Investigación de delitos medio ambientales.
- Recogida de muestras.
Cementerio Municipal
- Dirección: Camino Vegas (se accede desde la rotonda del Portalón)
- Teléfono: 606 381 055
Reglamento del Servicio de Velatorio del Municipio
Seguridad Ciudadana
Policía Local
¿Dónde Estamos?
- Dirección: Calle Bruno Ortega - 40400 El Espinar
- Teléfono: 921 18 23 23
- Emergencias: 600 400 880
- Email: policia@aytoelespinar.com
Plantilla
La Policía Local del Municipio de El Espinar está compuesta por 1 subinspector, 1 oficial y 11 agentes.
Vehículos
La Policía Local del Municipio de El Espinar cuenta con dos vehículos, dos de ellos propios y uno cedido por la Dirección General de Tráfico.
Oficina de Objetos Perdidos
Para poder retirar los objetos será necesario acudir en persona a la Oficina de la Policía Local.
Protección Civil
¿Dónde encontrarnos?
- Dirección: C/ Segovia, nº 12, 2º (Apartado de correos número 29 de El Espinar)
- Teléfono: 671 667 633
- Email: proteccioncivilelespinar@gmail.com
- Ubicación: Ir al mapa
- Twitter: @PCivilElEspinar
- Facebook: Protección Civil de El Espinar
- Spotbros: Disponemos de un Spot para uso de los usuarios que están por la zona: código IR7NOSA
- Tuenti: Protección Civil El Espinar
- Blog: http://proteccioncivilelespinar.blogspot.com.es
Finalidad
La Protección Civil Municipal tiene como fin la configuración de una Organización en base a los recursos municipales y a la colaboración de las entidades privadas y de la ciudadanía, para garantizar la coordinación preventiva y operativa respecto de la protección de personas y bienes ante los daños producidos por las situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, mediante la realización de actividades que permitan evitar las mismas, reducir sus efectos, reparar los daños y, en su caso, contribuir a corregir las causas que los produjeron.
Podrán vincularse a la Agrupación de Voluntarios y Voluntarias de Protección Civil aquellas personas físicas, mayores de edad, residentes o visitantes del municipio y que voluntariamente deseen integrarse en la misma y tengan interés en colaborar directamente en las actividades propias de los Servicios Básicos de Protección Civil dependientes del mismo.
Asimismo, la actividad voluntaria es independiente de la obligación que, como vecinos y vecinas, pudiera corresponderles en relación con la realización de la prestación personal y de transportes a que se refieren los artículos 564 y 571 de la Ley de Régimen Local vigente u otras prestaciones equivalentes que puedan establecer leyes especiales, como la de Incendios Forestales vigente o las que regulen, en su día, la Protección Civil y el Servicio Civil.
El ámbito territorial operativo de la Agrupación se limitará al término municipal. A petición de otros máximos responsables municipales, el Alcalde podrá autorizar la intervención en otro municipio.
Los Voluntarios y Voluntarias van a ser los primeros intervinientes en caso de siniestro, accidente, etc. por lo que es necesaria una formación continua en tareas básicas en temas de Soporte Vital Básico, Técnicas de Reanimación (RCP), lucha contra incendios, localización de personas, etc. También han de disponer y conocer, el material necesario para estos fines, así como mantener una red de comunicaciones básicas, fundamental en caso de accidente y/o siniestro.
Organización: Agrupación de Protección Civil
La colaboración voluntaria y por tiempo determinado de los vecinos y vecinas a la Protección Civil Municipal se llevará a cabo mediante la incorporación a la Agrupación de Protección Civil.
La Agrupación dependerá directamente del Alcalde, que podrá delegar el ejercicio de sus funciones y competencias en el Concejal Delegado de Protección Civil. No obstante, la Agrupación se encuadrará, orgánica y funcionalmente, en la Unidad Municipal de que dependan los Servicios de Seguridad y Policía Municipal, en su caso.
La vinculación de los voluntarios y voluntarias con el Ayuntamiento no tiene el carácter de relación laboral o administrativa, sino tan solo de colaboración voluntaria para la prestación de servicios de modo gratuito y altruista, como medio de realización de acciones humanitarias y de solidaridad social que constituyen el fundamento de las relaciones de buena vecindad.
Podrán incorporarse a la Agrupación de Protección Civil, como colaboradores en misiones de orientación, asesoramiento y asistencia técnica, los vecinos y vecinas con formación y experiencia suficiente en el ejercicio profesional o vocación relacionada con alguna de las entidades de este Servicio Público.
Asimismo, podrán incorporarse a la Agrupación como voluntarios y voluntarias todos los vecinos y vecinas mayores de 18 años y menores de 60 años que acrediten disponer de tiempo libre determinado y que superen las pruebas de aptitud psicofísica y de conocimientos que se determinen, así como las de formación básica y especialización que procedan.
La incorporación a la Agrupación se hará siempre en virtud de solicitud de la persona interesada, acompañada de una declaración de no hallarse inhabilitado para funciones públicas por sentencia firme y del compromiso de honor de conocer y aceptar el contenido del respectivo Reglamento, así como de lo dispuesto en la normativa vigente sobre Protección Civil y de ejecutar las tareas que se le encomienden por las Autoridades competentes o sus delegados y agentes.
La condición de miembro de la Agrupación de Protección Civil faculta únicamente para realizar las actividades correspondientes a la misma en relación con situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. Los componentes del mismo no podrán realizar, amparándose en la misma, ya sea en relación con los mandos de ella o con otras personas, actividades de carácter personal o de finalidad religiosa, política o sindical.
Actualmente la Agrupación está formada por tres secciones: Sanitaria, Contraincendios y Montaña, que están coordinados por un Jefe de Unidad con funciones administrativas y con capacidad suficiente para las tareas que se les encomiendan. Dentro de la Sección de Montaña, se está planeando hacer un grupo de búsquedas, dado que miembros de esta sección tienen amplia experiencia en nuestros montes, así como en orientación, y están recibiendo formación específica al respecto.
La Agrupación está en contacto con los Clubes y Asociaciones que solicitan nuestro apoyo o presencia, para colaborar y/o coordinar las distintas actividades, mirando siempre por la seguridad de las personas y con la intención de ofrecer un servicio eficaz a nuestros vecinos y vecinas.
Otra misión principal de la Agrupación, es la de actuar como primer interviniente en caso de accidente, siniestro, etc. Para ello, además de contar con personal sanitario especializado, desde la Sección Sanitaria se promueven talleres y actividades destinadas a mejorar las capacidades y conocimientos de las personas Voluntarias. Además, contamos con instructores y personal acreditado en la Junta de Castilla y León, en todo lo relacionado con Soporte Vital Básico (SVB) y uso de Desfibriladores Semiautomáticos (DESA).
Dentro del blog de la Agrupación, y siempre como base desde el que se gestionan las redes sociales, se está trasladando a los vecinos y visitantes las distintas situaciones de peligro o de alto riesgo, de las que somos conocedores, entre ellas, los avisos que la AEMET activa en nuestra zona. Se están realizando una serie de guías de autoprotección, para aquellos temas que son de vital importancia en nuestra zona, que te invitamos a conocer accediendo al blog. Igualmente, se está ofreciendo otra información de interés como las farmacias de guardia, usos de Extintores, y más recientemente, el uso de los teléfonos Smartphone para compartir la localización de una persona, tema muy de actualidad.
¿Cómo puedes pertenecer a la Agrupación?
Si quieres pertenecer a la Agrupación, ponte en contacto con cualquier Voluntario o Voluntaria y dale un número de contacto, o bien llámanos a nuestro teléfono móvil (671 667 633). Quedaremos un día contigo para entrevistarte y conocernos un poco más. Posteriormente, habrá que superar un curso básico, en donde se te explicará lo que es Protección Civil, y tendrás que aprender unas tareas mínimas, tanto de autoprotección como de intervención.
Comunicación
Contacto
- Beatriz García-Rojo
- Teléfono: 921 18 25 41
- E-mail: alcaldia@aytoelespinar.com
Sala de Prensa
- Noticias
- Agenda
- Imágenes de El Espinar en Google+
- Imagen Corporativa:
- Logotipo del M.I. Ayuntamiento de El Espinar (descargar)
- Logotipo de Reserva de la Biosfera (descargar)
- Logotipo de Protección Civil (descargar)
- Logotipo del Centro de Iniciativas Turísticas Municipio El Espinar (descargar)
- Recursos Audiovisuales
- Archivo Multimedia
Redes Sociales
La presencia del M.I. Ayuntamiento de El Espinar en las redes sociales está recogida en los siguientes perfiles sociales:
- Cuenta Oficial en Twitter del Ayuntamiento de El Espinar
- Página Oficial en Facebook del Ayuntamiento de El Espinar
- Perfil Oficial en Facebook de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de El Espinar (Ventana El Espinar)
- Página Oficial en Facebook de Deportes del Ayuntamiento de El Espinar
- Página Oficial en Facebook de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar
- Perfil Oficial en Facebook de la Biblioteca Municipal Menéndez Pidal
- Perfil Oficial en Facebook del Centro Joven “El Altozano”
- Perfil Oficial en Facebook de Protección Civil El Espinar
Pantallas de Información
Situadas en algunos de los lugares con más afluencia de visitantes del Municipio, las Pantallas de Información Municipal ofrecen información de interés para las personas que visitan el Municipio y para las que residen en él de forma habitual.
App Móvil El Espinar
La forma más sencilla y rápida de estar al día de todo lo que acontece en el Municipio de El Espinar. Disponible para Android e iOS.
Medios de Comunicación Local
Periódico de El Espinar
El Periódico de El Espinar se trata de un periódico mensual con noticias que conciernen al municipio en múltiples ámbitos. Puede obtener un ejemplar impreso en diversos comercios de la zona, o bien puede visualizar la versión digital visitando la página web del Periódico de El Espinar.
Contacto
- Email: periodico@elespinar.com
Blogs del Municipio
Desarrollo Local
Bolsa de Empleo
Información diaria de ofertas y demandas de empleo.
- Dirección: Centro Joven “El Altozano”. Plaza del Altozano, s/n - 40400 El Espinar
- Teléfono: 921 18 10 06
- Email: difusion.ayto.espinar@gmail.com
- Facebook: Página del Centro Joven en Facebook
Ofertas de Empleo Público y Selección de Personal
- Convocatorias para la selección de personal del Ayuntamiento de El Espinar:
- 22/06/2018: RESULTADO SELECCIÓN PEONES OBRAS Y SERVICIOS
- 22/06/2018: RESULTADO SELECCIÓN OFICIALES OBRAS Y SERVICIOS TEMPORALES
- 20/06/2018: RESULTADO PRIMERA PRUEBA PEONES OBRAS Y SERVICIOS
- 18/06/2018: RESULTADO PRIMERA PRUEBA OFICIALES OBRAS Y SERVICIOS
- 18/06/2018: SELECCIÓN INGENIERO TÉCNICO OBRAS PÚBLICAS. FUNCIONARIO INTERINO
- 08/06/2018: CONTRATACIÓN TEMPORAL DE DOS OFICIALES Y CUATRO PEONES DE OBRAS Y SERVICIOS.
- Oferta de empleo público de la Diputación Provincial de Segovia
- Oferta de empleo público de la Junta de Castilla y León
Formación
- Cursos del C.N.F.P.O. (Centro Nacional de Formación Ocupacional de El Espinar)
- Cursos de formación Junta de Castilla y León
- Cursos de formación del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)
Directorio de Empresas y Profesionales del Municipio
- En la siguiente página web podrá encontrar un directorio detallado de empresas y profesionales del Municipio: http://www.elespinar.biz
Enlaces de Interés
Empleo
- Servicio de Personal de la Diputación Provincial de Segovia
- Portal de Empleo de la Junta de Castilla y León
- SEPE - Servicio Público de Empleo Estatal
- empléate - Portal de empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
- EURES - Servicios Europeos de Empleo
- Portal Segovia Empleo
Emprendedores
- Programa de Emprendedores de la Junta de Castilla y León
- Sistema Integral de Apoyo al emprendedor JCyL
- FES - Federación Empresarial Segoviana
- ADE - Portal de Empresas de Castilla y León
- Ventanilla Única Empresarial OnLine
- ICO - Instituto de Crédito Oficial
- Instituto de la Mujer
- ATA - Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos
Direcciones de Interés
Oficina del Servicio Público de Empleo de Segovia
- Dirección: C/ General Santiago, 6. - 40005 Segovia
- Teléfono: 921 42 52 61
- Fax: 921 42 52 45
- Email: ecylsegovia@jcyl.es
- Mapa de localización
Delegación de la A.E.A.T. en Segovia
- Dirección: c/ Colón, 4. 40001 - Segovia
- Teléfono: 921 46 38 38
Tesorería General de la Seguridad Social en Segovia
- Dirección: Plaza Reina Doña Juana, 1. - 40001 Segovia
- Teléfono: 921 41 44 00
- Fax: 921 41 44 53 / 921 41 44 54
Oficina de Registro de Certificados Digitales
Cámara de Comercio de Segovia
- Dirección: C/ San Francisco, 32. - 40001 Segovia
- Teléfono: 921 43 23 00
- Fax: 921 43 05 63
- Email: info@camaradesegovia.es
Ventanilla Única Empresarial
- Dirección: C/ San Francisco, 32. - 40001 Segovia
- Cita previa: 921 44 01 23
- Correo electrónico: vue@camaradesegovia.es
Urbanismo Ayuntamiento de El Espinar
- Dirección: C/ Bruno Ortega, 6 1ª Planta - 40400 El Espinar
- Consultas a los técnicos (cita previa): Lunes, martes, jueves y viernes: de 11:30h a 14:00h
- Teléfono: 921 18 17 26
- Fax: 921 18 23 16
- Email: urbanismo@aytoelespinar.com / oficinaurbanismo@aytoelespinar.com
Centro de Negocios ASR
- Dirección: C/ Río Tajo, s/n. - 40424 Los Ángeles de San Rafael
- Teléfono: 921 19 58 88
- Correo electrónico: recepcioncn@angelesdesanrafael.com
- Web: http://www.angelesdesanrafael.com